Saltar al contenido
Naturaleza Indómita

Mascaró, Naturaleza Indómita

“Somos simples espectadores del gran espectáculo de la naturaleza que se produce en Mas Miquel cada año. Nos esforzamos para que pueda disfrutar de este espectáculo en cada botella de Cava Mascaró.

Viñedos Mascaró Naturaleza Indómita

LA ESENCIA DE NUESTRO TRABAJO...LA TIERRA

Privilegiados espectadores de un espectáculo que se produce cada año. El ciclo de la tierra y la vida en los pequeños jardines de viñedo de nuestros bosques. Estamos atentos a cada cambio, el sol, el viento, la humedad, los olores que desprende la tierra, cómo se desarrolla la vida o cómo fluye el pequeño río que cruza nuestra finca. Todo ello para acompañar la andadura de nuestras vides sabiendo el gran privilegio que nos ha sido otorgado, velar por la naturaleza indómita de Mas Miquel.

La tierra de Mascaró Naturaleza Indómita
Mascaró Naturaleza Indómita abeja en flor

UN ECOSISTEMA ÚNICO

Observamos con mucha atención las señales que el bosque de Mas Miquel nos envía. Cómo se desarrollan los panales de abejas, las mariposas o la frondosidad de las zarzas que rodean los viñedos. Todo ello funciona como barómetro medidor de la calidad de vida en cada uno de nuestros parajes.

“Observamos atentos el espectáculo de la vida en Mas Miquel. Nuestra misión consiste en llevar a cabo la mejor interpretación posible de lo que la naturaleza indómita nos ofrece.”

TIEMPO, EL RECURSO MAS PRECIADO PARA NUESTROS CAVAS

El tiempo es para los cavas lo que el fuego es para la cocina. La perfecta gestión de este valioso recurso marca la diferencia cuando ponemos atención en cada detalle.

Tiempo, para respetar los ciclos de vida de nuestro viñedo. Podar en el momento oportuno, observar el lloro de sàvia cuando la vid recobra vida en prmavera. Los primeros brotes de flor, hojas y zarcillos. 

Tiempo, que nos tomamos para gestionar los trabajos en las vides en el momento justo en que debemos intervenir.

Tiempo para vendimiar a mano, con cariño y poniendo atención en cada detalle, eligiendo cada racimo de uva en función de su nivel de maduración y salubridad.

Tiempo para realizar prensados de uva progresivos, obteniendo el mosto flor, el único que utilizamos para conseguir los cavas Mascaró.

Tiempo para convertir el mosto en un gran vino, permitiéndo que las levaduras trabajen a baja temperatura, metabolizando los azúcares lentamente.

Tiempo para dar a cada cava su tan necesaria crianza en la calma y oscuridad de nuestras galerías bajo tierra.

Cada botella de Cava Mascaró, será testigo del esfuerzo, el trabajo y el amor por la tierra que sentimos, el orgullo por el resultado obtenido y el privilegio que para nosotros supone que deguste una botella de Cava Mascaró”